
Muchos han comentado acerca de esta obra, Octavio Paz la ha descrito como una poesìa hecha filme, mientras que Carlos Fuentes habla de la libertad total con la que se hizò. Un perro Andaluz, es un cortometraje de 17 minutos creado por uno de los mejores cineastas del siglo pasado Luis Buñuel, en compañìa con el enigmàtico Salvador Dalì.
Un perro andaluz surge a partir de los sueños de Buñuel y Dalì, y sin duda, es de gran importancia para el surrealismo asì como para el cine.
Como movimiento artìstico, el Surrealismo proponìa liberar los sueños y el inconsciente por medio de un arte libre, desprenderse y alejar la razòn, la belleza, crear un arte para expresar el mundo onìrico.
En el pròlogo, donde Buñuel le corta el ojo a la protagonista, nos propone una nueva mirada hacia el mundo que nos rodea, abrir nuestra ojos y ver hacia una nueva realidad, diferente a la impuesta.
Muchos han tratado de analizar esta obra, la han interpretado y criticado, pero este filme no necesita de mucha interpretaciòn ya que simplemente se trata de un sueño, no es màs que el surrealismo puro expresado fiìmicamente.
Un perro andaluz es una obra onìrica que pretende desmoronar los preceptos convencionales del àmbito social, moral y artìstico de nuestra sociedad.
Sus personajes y los deseos de èstos, nos muestran otra realidad, donde se necesita razgar nuestros ojos para mirar lo diferente, oponerse al orden establecido, quejarse y criticar el mundo.
si kedo bonito el blog:)
ResponderEliminari si este corto esta weno
io lo vi en youtube pork tenia muchas ganas d verlo en cuanto me entere en un documental d buñuel
m latio un wen i m late mucho ese genero yeaah sof
mua
aunque efectivamente el film representa los sueños de buñuel y dali con algunas otras influencias como garcia lorca, considero que su pretension va mas alla de verlo simplemente como un sueño, si no mas bien considero que ellos plasman en un perro andaluz una fuerte critica a la burguesia, al estado totalitario, al militarismo y al fanatismo religioso.
ResponderEliminarcreo que podemos analizar la pelicula con herramientas como lo son el psicoanalisis y la semiotica y encontarle muchas mas cosas